resultados cuarto sorteo
viernes, 25 de julio de 2025
actualizaciones y avisos del concurso de vivienda 2025
Participantes!
- El medio oficial de comunicación del Concurso es el blog de la G’20 (enlace disponible en nuestra biografía). El instagram rifa_veinte y la comunidad de wpp del CEDA serán usados como medios alternativos.
- Bajamos momentáneamente las Bases del Anexo digital, debido a que el correo que cada participante debía crear estaba mal. Quedando el mismo de la siguiente manera: cv2025cedaxxxxx@gmail.com siendo las “x” el código alfanumérico de 5 dígitos.
- Las Bases en sus dos formatos (uno para lectura digital y otro listo para imprimir) ya se encuentran nuevamente en el enlace del Anexo digital. Enlace: Anexo digital
- Las charlas del 23/07 fueron grababas, y estamos esperando el archivo del Servicios de Medios Audiovisuales de FADU para subirla. Mientras que las charlas del 24/07 no pudieron ser registradas. - Las presentaciones de las charlas están siendo solicitadas a lxs exponentes.
Saludos,
jueves, 24 de julio de 2025
anexo digital del concurso de vivienda 2025
Participantes!
Tal como fue anunciado en el lanzamiento del Concurso, compartimos a continuación el enlace al Anexo digital, donde se irán subiendo todos los insumos necesarios para el desarrollo de las propuestas, así como eventuales actualizaciones, que serán debidamente comunicadas.
Saludos,
miércoles, 23 de julio de 2025
ciclo de actividades del concurso de vivienda 2025
Hoy comienza el ciclo de actividades del Concurso de Vivienda 2025 del Grupo de Viaje G'20 del CEDA, el cual irá desde el 23 al 26 de julio.
Eje Concurso, miércoles 23 de julio a las 18:00h en el salón 24 (tercer piso de FADU):
- Presentación del concurso y lectura de bases | Comisión Ejecutiva de la G'20
- Charla 01 | LAPS, Arquitectos Pierino Porta y Carlos Labat
- Charla 02 | Estudio P+V, Arquitectxs Santiago Pons y Alma Varela
- Asamblea abierta 01 | Ronda de intercambio sobre el eje
- Cierre musical + brindis
Eje Patrimonio, jueves 24 de julio a las 18:00h en el salón 24 (tercer piso de FADU):
- Charla 03 | Comisión Especial de Patrimonio de Ciudad Vieja, Arquitecta Laura Cesio
- Charla 04 | Comisión de Patrimonio Cultural de la Nación - MEC, Arqueóloga Virginia Mata y Arquitecta Gabriela Gallardo
- Asamblea abierta 02 | Ronda de intercambio sobre el eje
Eje Construcción: Diseño y Arquitectura, viernes 25 de julio a las 18:00h en el salón 24 (tercer piso de FADU):
- Charla 05 | Estudio G2B, Arquitectxs Luis Gallardi y Natalia Botta
- Charla 06 | Departamento de Arquitectura Interior y Mobiliario de FADU
- Asamblea abierta 03 | Ronda de intercambio sobre el eje
Comisión Ejecutiva del Grupo de Viaje G'20 del CEDA
jueves, 17 de julio de 2025
concurso de vivienda 2025
Está confirmada la fecha, hora y el lugar, del lanzamiento del Concurso de Vivienda 2025 del Grupo de Viaje G'20 del CEDA!
Comisión Ejecutiva
Coordinación del Grupo de Viaje G'20 del CEDA
Arquitectura Rifa del CEDA
miércoles, 9 de julio de 2025
curso optativo ldcv
Se convoca a estudiantes de la Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual que posean habilitación a cursar opcionales y hayan aprobado Tipografía III, a conformar un equipo de trabajo que tendrá como objetivo desarrollar el diseño editorial de agendas y cuadernos 2026 que serán insumo para promocionar la venta de rifas a fines de 2025.
Después de un proceso a la interna del CEDA, fruto del intercambio entre las generaciones de la rifa y estudiantes LDCV, llegamos a una propuesta basada en "... Sustituir la lógica competitiva de los concursos sin garantías por una práctica cooperativa, académicamente acompañada por docentes y estudiantes especializados, promoviendo un espacio de formación libre de precarización y explotación hacia quienes diseñan, y fundado en una ética profesional y política coherente con los principios del cogobierno universitario."
lunes, 30 de junio de 2025
martes, 24 de junio de 2025
resultados llamado equipo asesor
Luego de un proceso de análisis de las postulaciones recibidas durante el período abierto del llamado a equipos asesores, así como de una semana de entrevistas e intercambios con cada uno de ellos, la Comisión Ejecutiva ha definido la selección del equipo asesor LAPS Arquitectos, conformado por los arquitectos Carlos Labat y Pierino Porta.
1. Búsqueda de la Comisión
Durante este año, la Comisión Ejecutiva puso especial énfasis en el objetivo central de la Casa de la Rifa: financiar el Viaje de Estudios del CEDA, que permite a toda persona que curse la carrera de Arquitectura realizar un viaje académico colectivo mediante la venta de rifas. En ese sentido, la construcción de la Casa de la Rifa no puede suponer un gasto excesivo, ya que esta convive con otros premios; cuanto más cara resulta la casa, menos recursos quedan para el resto, lo que dificulta la promoción y venta de las rifas.
Sin embargo, la Casa de la Rifa no es solamente eso. Tiene un lugar especial, histórico y simbólico: son los propios estudiantes quienes diseñan y proyectan la casa a través del Concurso de Vivienda. Por lo tanto, debe encontrar un equilibrio entre ser una oportunidad de aprendizaje académico-práctico singular —construyendo una casa de autor— y cumplir, al mismo tiempo, con su finalidad económico-social: sostener los Viaje de Estudios de nuestras generaciones.
Todo esto ocurre en el marco del Centro de Estudiantes de Diseño y Arquitectura, lo cual le otorga al proceso una dimensión política fundamental: no se trata solamente de una experiencia académica o técnica, sino de una construcción colectiva que expresa nuestra forma de organizarnos, decidir y sostener un proyecto estudiantil propio, tan significativo como lo es nuestro viaje.
2. Fundamentación de la elección
Todo el proceso de elección del equipo asesor fue guiado por las premisas antes mencionadas. Se presentaron siete postulaciones, todas ellas mostrando gran entusiasmo por la propuesta de la Comisión, así como diferentes estrategias para abordar los objetivos planteados. Cada una fue singular, tanto por las ideas expresadas como por la trayectoria de quienes se postularon.
En ese sentido, nos encontramos con una valiosa diversidad de enfoques, que abordaban el problema desde distintas perspectivas (además de múltiples coincidencias), lo cual dificultó la elección final, al haber un muy buen nivel general en el conjunto de las propuestas.
3. Hacia el Concurso
Finalmente, se resolvió continuar con LAPS Arquitectos, con la satisfacción de saber que varias de las postulaciones no seleccionadas en esta instancia también estuvieron a la altura de las expectativas.
Tenemos la firme convicción de que el equipo integrado por Carlos Labat y Pierino Porta —con una amplia experiencia en el mundo de la construcción— se encuentra preparado para afrontar el desafío que implica este proyecto, articulando los objetivos académicos, económicos y simbólicos que la Casa de la Rifa representa.
Sin más que agregar,
Les saluda cálidamente
Comisión Ejecutiva del Grupo de Viaje G'20 del CEDA