resultados llamado equipo asesor
Luego de un proceso de análisis de las postulaciones recibidas durante el período abierto del llamado a equipos asesores, así como de una semana de entrevistas e intercambios con cada uno de ellos, la Comisión Ejecutiva ha definido la selección del equipo asesor LAPS Arquitectos, conformado por los arquitectos Carlos Labat y Pierino Porta.
1. Búsqueda de la Comisión
Durante este año, la Comisión Ejecutiva puso especial énfasis en el objetivo central de la Casa de la Rifa: financiar el Viaje de Estudios del CEDA, que permite a toda persona que curse la carrera de Arquitectura realizar un viaje académico colectivo mediante la venta de rifas. En ese sentido, la construcción de la Casa de la Rifa no puede suponer un gasto excesivo, ya que esta convive con otros premios; cuanto más cara resulta la casa, menos recursos quedan para el resto, lo que dificulta la promoción y venta de las rifas.
Sin embargo, la Casa de la Rifa no es solamente eso. Tiene un lugar especial, histórico y simbólico: son los propios estudiantes quienes diseñan y proyectan la casa a través del Concurso de Vivienda. Por lo tanto, debe encontrar un equilibrio entre ser una oportunidad de aprendizaje académico-práctico singular —construyendo una casa de autor— y cumplir, al mismo tiempo, con su finalidad económico-social: sostener los Viaje de Estudios de nuestras generaciones.
Todo esto ocurre en el marco del Centro de Estudiantes de Diseño y Arquitectura, lo cual le otorga al proceso una dimensión política fundamental: no se trata solamente de una experiencia académica o técnica, sino de una construcción colectiva que expresa nuestra forma de organizarnos, decidir y sostener un proyecto estudiantil propio, tan significativo como lo es nuestro viaje.
2. Fundamentación de la elección
Todo el proceso de elección del equipo asesor fue guiado por las premisas antes mencionadas. Se presentaron siete postulaciones, todas ellas mostrando gran entusiasmo por la propuesta de la Comisión, así como diferentes estrategias para abordar los objetivos planteados. Cada una fue singular, tanto por las ideas expresadas como por la trayectoria de quienes se postularon.
En ese sentido, nos encontramos con una valiosa diversidad de enfoques, que abordaban el problema desde distintas perspectivas (además de múltiples coincidencias), lo cual dificultó la elección final, al haber un muy buen nivel general en el conjunto de las propuestas.
3. Hacia el Concurso
Finalmente, se resolvió continuar con LAPS Arquitectos, con la satisfacción de saber que varias de las postulaciones no seleccionadas en esta instancia también estuvieron a la altura de las expectativas.
Tenemos la firme convicción de que el equipo integrado por Carlos Labat y Pierino Porta —con una amplia experiencia en el mundo de la construcción— se encuentra preparado para afrontar el desafío que implica este proyecto, articulando los objetivos académicos, económicos y simbólicos que la Casa de la Rifa representa.
Sin más que agregar,
Les saluda cálidamente

Comisión Ejecutiva del Grupo de Viaje G'20 del CEDA