domingo, 31 de agosto de 2025

  _actualizaciones y avisos | concurso de vivienda 2025 


Participantes!

- En el día de mañana comenzarán las jornadas de recepción de entregas físicas para la exposición a realizarse en el hall de facultad desde el 15 al 19 de setiembre.

Imprimir 6 láminas separadas en gramaje 180, con los rótulos correspondientes, reemplazando el código alfanumérico en la parte inferior por los nombres de lxs autorxs. Cada lámina deberá incluir al menos: una o varias imágenes, una planta con el tratamiento de los espacios exteriores, una fachada y la memoria escrita. Se podrán realizar cambios o ajustes en el dibujo o en la diagramación, siempre que no se modifique la propuesta proyectual. Ensobrar las láminas y escribir en él sobre el código alfanumérico con el que se identificó la propuesta.

- Los días y horarios de recepción son: Lunes 1 de setiembre: 09:00 a 13:00, Martes 2 de setiembre: 09:00 a 12:00 y 16:00 a 19:00, Miércoles 3 de setiembre: 14:00 a 19:00, Jueves 4 de setiembre: 15:00 a 20:00 y Viernes 5 de setiembre: 14:00 a 19:00. En el Local del CEDA (sede central).

Saludos! Comisión Ejecutiva del Grupo de Viaje G'20 del CEDA

   _extesión plazo de entrega | concurso x 2 


Se extiende el plazo de entrega de los concursos: fotografía y textos literarios, hasta las 23:59h del día sábado 13 de setiembre. Siendo la evaluación del jurado
del lunes 15 al viernes 26 de setiembre y la lectura pública de los fallos mismo viernes 26 de setiembre.

Respecto a quienes ya realizaron su entrega en el plazo inicial, y a fin de no generar una situación de desigualdad, se habilita la posibilidad de reenviar las entregas realizadas con los ajustes que se crean pertinentes.

Se recuerda que pueden participar:
-En el concurso de fotografía: Integrantes de los 78 Grupos de Viaje del CEDA y/o parte de los
Equipo Docente Director
-En el concurso Literario: Estudiantes, egresadxs, docentes y funcionarixs TAS de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo

Todos los insumos seleccionados serán parte de miles de agendas y cuadernos Rifa CEDA 2026 a vender por las generaciones de viaje de la Rifa CEDA a fines de este año, y con todo el diseño editorial elaborado por estudiantes y docentes durante el curso optativo LDCV generado para ello.

Para acceder a las bases: anexo digital

Alentamos a todxs a difundir y presentarse a estas actividades!






Saludos! Comisión Eventos de la Gen 20 y 21 Grupo de Trabajo Cursos de la Rifa Rifa CEDA


sábado, 30 de agosto de 2025

  _asamblea obligatoria 018 


Generación! Tal como fue resuelto en la última asamblea nos vemos el próximo miércoles




Recordamos que el punto que se tratará se encuentra desglosado en el documento pre-asamblea: Orden del día - Asamblea obligatoria 018

Nos vemos!

Coordinación de Comisiones Generación 2020
Arquitectura Rifa del Centro de Estudiantes de Diseño y Arquitectura

domingo, 24 de agosto de 2025

 _hacia los fallos del jurado 


_fin de la primera etapa

El domingo 17 de agosto finalizó la primera etapa del concurso, con la recepción de 96 propuestas. Más que un número, este resultado es una señal de que la convocatoria sigue vigente, que despierta interés en nuestra comunidad el proyectar ciudad y que, incluso en condiciones adversas y con tiempos reducidos, lxs estudiantes participantes de FADU se organizaron y asumieron el desafío.


Queremos detenernos aquí para agradecer el esfuerzo colectivo y personal que implicó este proceso. Haber llegado o no a entregar no cambia lo central: cada participante o equipo participante asumió el desafío de pensar lo urbano, de imaginar vivienda en un territorio cargado de significancia, y de hacerlo en el marco de las posibilidades que nos brinda nuestra universidad pública.


En este sentido, desde la comisión queremos agradecer, en representación del Grupo de Viaje G’20 del CEDA, a cada participante por el enorme trabajo invertido en este concurso. Un trabajo no pago -ni monetaria ni académicamente-, sostenido por la convicción y la apuesta a un proyecto colectivo, que la generación canaliza a través de la cartera de premios, siendo la Casa de la Rifa su principal llamador. Este esfuerzo merece ser valorado en toda su dimensión, porque detrás de cada entrega hay horas de dedicación, organización y compromiso.


Ahora bien, ¿no deberíamos problematizar este trabajo no pago? ¿Qué podemos hacer al respecto? ¿Qué cambios podríamos proponer como orden estudiantil en el cogobierno para transformar esta experiencia en una instancia académica y preprofesional que también cuide los derechos del estudiantado participante? Son preguntas que quedarán para que las futuras generaciones estudiantiles evalúen y discutan, en el marco de cómo queremos construir nuestras prácticas gremiales y académicas.


Ahora bien, ¿no deberíamos problematizar este trabajo no pago? ¿Qué podemos hacer al respecto? ¿Qué cambios podríamos proponer como orden estudiantil en el cogobierno para transformar esta experiencia en una instancia académica y preprofesional que también cuide los derechos del estudiantado participante? Son preguntas que quedarán para que las futuras generaciones de la rifa evalúen y discutan cómo queremos construir nuestras prácticas gremiales y académicas, ya sea en proyectos como el viaje académico del centro de estudiantes u otras iniciativas colectivas.


Por último, queremos agradecer al equipo asesor, que a lo largo de todo el proceso aportó su experiencia y que llevará a cabo la traducción de los anteproyectos en una propuesta viable, una vez que se seleccione la propuesta ganadora. Su acompañamiento profesional es fundamental. Más, queremos visibilizar algo que pocas veces se menciona: las Casas de la Rifa finalmente se levantan gracias al sudor de lxs obreros, que aportan su fuerza de trabajo para construir lo proyectado.

La obra, entonces, no es solo fruto de la creatividad estudiantil, sino también del asesoramiento técnico de lxs profesionales y del trabajo manual de lxs albañiles.


_etapa intermedia


Concluida la primera etapa, comenzó la etapa intermedia: la revisión de las entregas a la luz de las bases.


En este tramo, la Comisión Ejecutiva de la G’20 asumió la tarea de analizar cada propuesta de manera detallada, constatando:


  • Cumplimiento de áreas y demandas proyectuales.

  • Formato de entrega.

  • Cantidad de piezas presentadas, entre otros aspectos.

Se registraron aquellos casos en que alguna propuesta estaba fuera de bases, para luego remitirlos al tribunal. Además, se verificó la correcta entrega de autorías y el ejercicio del voto por parte de lxs participantes, asegurando su representación en el jurado.


_conformación del jurado

Tal como se comunicó durante el concurso, la Comisión Ejecutiva de la G’20 buscó -no siempre logrando plenamente- incorporar una mirada conscientemente política sobre lo que implica tener el derecho de proyectar y construir. En este marco, el domingo 10 de agosto se anunciaron las premisas y la forma de elección del jurado en representación de lxs participantes. La intención fue clara: que el proceso no se limitará a las formas tradicionales, sino que fueran lxs propios concursantes quienes propusieran a lxs docentes candidatxs, y que estxs, al recibir la postulación, enviaran una breve argumentación justificando su candidatura.


Si bien el tiempo acotado (en sintonía con el resto del concurso) no permitió obtener respuesta de todxs, el resultado fue:

  • 28 postulaciones recibidas,

  • 22 con acuse de recibo,

  • 19 acompañadas de una carta reflexionando sobre el concurso,

  • 3 que optaron por no enviar carta,

  • 6 sin respuesta.


Aunque el procedimiento fue peculiar, una amplia mayoría de lxs docentes involucradxs reconoció en él lo que se buscaba: otorgar a lxs estudiantes voz y responsabilidad, no solo en la producción de proyectos, sino también en la conformación del tribunal que juzgará esas ideas, tomando como base los insumos aportados por cada docente (una reflexión sobre el concurso y el currículum vitae FADU correspondiente). En definitiva, se trató de fomentar una toma crítica de decisiones por parte de lxs estudiantes.


Como resultado, y en suma a las resoluciones de la Comisión Ejecutiva de la G’20 y el Consejo de FADU, el tribunal quedó conformado por:


  • Alma Varela, en representación del Grupo de Viaje G’20 del CEDA

  • Ernesto Spósito, Presidente de la Comisión Especial Permanente de Ciudad Vieja, en representación del Consejo de FADU

  • Maximiliano García, en representación de lxs estudiantes participantes del Concurso de Vivienda 2025

_fallos del jurado

El miércoles 27 de agosto dará inicio la evaluación por parte del tribunal. Según establecen las bases, al no superarse las 100 propuestas, el jurado dispondrá de 12 días hábiles para emitir su fallo, hasta el jueves 11 de setiembre.


Por ello, desde la Comisión Ejecutiva de la G’20, el Equipo Asesor y el Jurado convocamos a toda la comunidad estudiantil a participar de la lectura pública de fallos, que se realizará el viernes 12 de setiembre a las 20:00h en el salón 25, tercer piso de FADU.


Será un momento más que técnico: emotivo, el cierre de una etapa de trabajo intenso y, a la vez, la apertura de otra. En esta nueva fase, el grupo de estudiantes seleccionado tendrá la ardua tarea -y el peso de todas las demás propuestas detrás- de elaborar, junto al Equipo Asesor, el trabajo que llevará la idea proyectada a transformarse en realidad, como lo vienen haciendo históricamente las Casas de la Rifa: diseño(s) y arquitectura(s) pensadas por estudiantes.


_exposición en el hall de facultad


La entrega de las láminas para la exposición del concurso tendrá como fecha límite el viernes 5 de setiembre. Para que todas las propuestas puedan ser exhibidas correctamente, les pedimos seguir estos pasos:


1) Imprimir 6 láminas separadas en gramaje 180, con los rótulos correspondientes, reemplazando el código alfanumérico en la parte inferior por los nombres de lxs autorxs.

Cada lámina deberá incluir al menos: una o varias imágenes, una planta con el tratamiento de los espacios exteriores, una fachada y la memoria escrita. Se podrán realizar cambios o ajustes en el dibujo o en la diagramación, siempre que no se modifique la propuesta proyectual.


2) Ensobrar las láminas y escribir en él sobre el código alfanumérico con el que se identificó la propuesta..


3) Entregar el sobre con las láminas en los horarios indicados a continuación, en el local del CEDA (sede central):


  • Lunes 1 de setiembre: 09:00 a 13:00

  • Martes 2 de setiembre: 09:00 a 12:00 y 16:00 a 19:00

  • Miércoles 3 de setiembre: 14:00 a 19:00

  • Jueves 4 de setiembre: 15:00 a 20:00

  • Viernes 5 de setiembre: 14:00 a 19:00



Saludos! Comisión Ejecutiva del Grupo de Viaje G'20 del CEDA

domingo, 17 de agosto de 2025

 _asamblea obligatoria 017 


Estimada generación!



Unos días antes de la asamblea compartiremos el documento pre-asamblea donde se encontrara todos los insumos e informes necesarios para acudir a la asamblea con posturas.


Saludos!

Coordinación de la Generación 2020
Arq Rifa - CEDA



 _actualizaciones y avisos | concurso de vivienda 2025 


Participantes!

- Por decisión unánime de la Comisión Ejecutiva de la G’20, se extiende el plazo de entrega de los documentos (láminas, piezas e insumos solicitados), así como de la entrega de autoría/s y voto/s, hasta las 23:59h del día de hoy (domingo 17/08). El objetivo es brindar la posibilidad de finalizar y presentar a quienes aún no lograron hacerlo por cuestiones gráficas o de insumos. Toda la entrega deberá regirse según lo estipulado en el apartado 5.4 de las bases.

- Respecto a quienes ya realizaron su entrega en el plazo inicial, y a fin de no generar una situación de desigualdad, se habilita la posibilidad de reenviar su entrega final con los ajustes que no pudieron realizar por falta de tiempo. En ese caso, el correo deberá enviarse bajo las mismas condiciones que el anterior, teniendo como plazo máximo la nueva hora de cierre: hasta las 23:59h del día de hoy (domingo 17/08). Todos los datos (código alfanumérico, correo, nombres de archivo y asuntos) deberán ser idénticos a los de la primera entrega.

- Se recuerda que la entrega física para la exposición contará con un plazo mayor, el cual será comunicado en los próximos días.

- Gracias por la comprensión y el esfuerzo de todxs.


Saludos!

Comisión Ejecutiva del Grupo de Viaje G'20 del CEDA

 _actualizaciones y avisos | concurso de vivienda 2025 


Participantes!

En función de un mensaje recibido por un equipo participante, se acaba de subir el rótulo y el cuadro de áreas en formato .psd.


- La Comisión Ejecutiva de la G’20 estará presente en el tercer piso durante las horas finales del concurso. Una vez finalizada la entrega, se convoca a una ronda de intercambio y brindis de cierre.

- Les deseamos a todxs un muy buen cierre del concurso!

Saludos! Comisión Ejecutiva del Grupo de Viaje G'20 del CEDA

sábado, 16 de agosto de 2025

 _actualizaciones y avisos | concurso de vivienda 2025 


Participantes!

- La lista de postulantes a juradx en representación estudiantil ya se encuentra disponible en el anexo digital. Allí podrán acceder a un archivo PDF correspondiente a cada postulante, junto con su carta de presentación (en caso de haber optado por enviarla) y el curriculum vitae FADU. Postulaciones a juradx x participantes

- La votación del juradx se realizará en el marco de la entrega de identificación de autorxs, según lo estipulado en el apartado 5.4 de las bases. Con el objetivo de no entorpecer la entrega de documentos (láminas), la Comisión Ejecutiva de la G'20 extiende el plazo para la entrega de identificación y emisión de votos hasta las 22:00 h.

- La entrega de documentos (láminas) mantiene la hora límite estipulada por las bases: domingo 17 de agosto a las 18:00 h.

- Agradecemos a todxs lxs docentes que se tomaron el tiempo de redactar una carta de argumentación y realizar comentarios sobre el desarrollo del concurso. Es un agrado contar con el apoyo de la academia frente a los cambios propuestos en el proceso y la postura política adoptada para ello.


Saludos! Comisión Ejecutiva del Grupo de Viaje G'20 del CEDA

viernes, 15 de agosto de 2025

 _concurso x 2 | agendas y cuadernos rifa 2026 


_contexto En el marco del Viaje de Estudios del Centro de Estudiantes de Diseño y Arquitectura, las Coordinadoras de las Generaciones 20 y 21 de Arquitectura Rifa CEDA, dan la bienvenida a toda la comunidad FADU a participar del concurso x 2, una instancia para reencontrarnos con la palabra e imagen como espacio de creación, mirada crítica, reflexión sobre nuestros recorridos y producción cultural universitaria.

Cada año, las generaciones que se encuentran vendiendo rifas producen Agendas y Cuadernos Rifa con el objetivo de recaudar fondos adicionales para la financiación del viaje. En 2025, mediante la articulación entre diversos espacios del CEDA, se desarrolla el curso optativo de la LDCV “Agendas y Cuadernos 2026 - Arquitectura Rifa CEDA”, donde un colectivo de estudiantes y docentes asume el desafío académico pre profesional de llevar adelante el diseño editorial de estos insumos.

En este marco, el Concurso x 2 -de fotografía y literatura- cumple un rol clave: sus obras formarán parte de las agendas y cuadernos. De esta manera, tanto imágenes como textos, junto a un soporte editorial que les da forma y funcionalidad, no solo serán un insumo de venta, sino que pasarán a ser un espacio de producción y difusión de cultura universitaria, reflejo de nuestra comunidad.

_participación Concurso de fotografía: Integrantes de los 78 Grupos de Viaje del CEDA y/o parte de los
Equipo Docente Director Concurso Literario: Estudiantes, egresadxs, docentes y funcionarixs TAS de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo _cronograma Lanzamiento del concurso:
viernes 15 de agosto Fecha límite de entrega:
domingo 31 de agosto Evaluación del jurado: lunes 1 al viernes 12 de setiembre Publicación de ganadores:
lunes 15 de setiembre Exposición de textos y fotografías:
a confirmar _bases e insumos El anexo digital del concurso x 2, contendrá a las bases de cada concurso así como los insumos para poder entregar. Para acceder dirigirse al siguiente enlace: anexo digital _consultas Las consultas sobre este concurso podrán realizarse a concursox2rifaceda@gmail.com.

Saludos! Comisión Eventos de la Gen 20 y 21 Grupo de Trabajo Cursos de la Rifa Arq Rifa - CEDA